Los colegas que aparecen en este directorio son traductores que se encuentran al inicio de su carrera. Su incorporación a la vida asociativa es de vital importancia para fomentar no sólo su desarrollo profesional, sino también la salud del gremio. En Ametli estamos comprometidos a brindarles acompañamiento y asesoría en sus primeras incursiones en el ámbito laboral. Si estás interesado en ofrecer a alguno de ellos una oportunidad de trabajo, ponte en contacto con el Programa de Tutorías.
Es licenciada en Ingeniería en Sistemas por la Universidad La Salle, y Licenciada en Historia del Arte por la Open University de Reino Unido. Estudió el Diplomado en Escritura en la Colegio Latinoamericano de Escritores, así como el Diplomado en Traducción e Interpretación Profesional inglés-español por parte de la Universidad Intercontinental, y el Diplomado en Traducción Especializada francés – español por el Instituto Cálamo y Cran. Es miembro activo de la American Translator Association (ATA), el Institute of Translation and Interpretation (ITI) y del ASETRAD (Asociación Española de Traductores). Ha vivido en el extranjero por más de veinte años, en Centroamérica, Alemania y Suiza. Actualmente estudia el Máster en Traducción Editorial en la Universidad Internacional de Valencia, España. Trabaja como traductora y editora independiente para clientes en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Es egresado del Diplomado en Traducción Literaria y Humanística (ifal-Casa Refugio Citlatépletl). Tradujo Aforismos, de René Belletto, para la revista Líneas de Fuga, así como diversos artículos académicos en obras colectivas publicadas por el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (cedua) de El Colegio de México. Ha colaborado como traductor y adaptador en proyectos de oralitura basados en tradiciones orales de países francófonos y participado en la creación de métodos entrada de texto para transliteración instantánea de texto latino hacia diversos sistemas de escritura.
Es traductor literario y ensayista. Licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) por la unam y maestrando en Traducción por El Colegio de México. Cursó el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística en Ametli y el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la unam. Fue becario en el Proyecto papime “Estudios críticos sobre géneros populares” de 2014 a 2015. Ha colaborado en diversas publicaciones con textos de creación literaria. Actualmente es coordinador adjunto de Tutorías en el Consejo Directivo de Ametli.
Estudió Idiomas con especialización en Traducción e Interpretación. Su área de interés es la traducción literaria. También trabaja temas de cultura, tecnología y videojuegos, ciencia y medicina. Se propone profundizar sus conocimientos sobre gramática del español.
Es egresada de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) de la unam. Es la traductora oficial del Festival Internacional de Cine de Horror Aurora. Destaca su traducción del libro Cerulia: un story board de Sofia Carrillo, publicado por la Universidad de Guanajuato. Ha colaborado con la página Jane Austen México para la difusión de la obra de la novelista inglesa. Su principal objeto de estudio es la producción literaria del siglo xix y la literatura gótica.
Es egresado del Diplomado en Traducción Literaria y Humanística (ifal-Casa Refugio Citlatépletl). Tradujo Aforismos, de René Belletto, para la revista Líneas de Fuga, así como diversos artículos académicos en obras colectivas publicadas por el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (cedua) de El Colegio de México. Ha colaborado como traductor y adaptador en proyectos de oralitura basados en tradiciones orales de países francófonos y participado en la creación de métodos entrada de texto para transliteración instantánea de texto latino hacia diversos sistemas de escritura.
Es traductor literario y ensayista. Licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) por la unam y maestrando en Traducción por El Colegio de México. Cursó el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística en Ametli y el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la unam. Fue becario en el Proyecto papime “Estudios críticos sobre géneros populares” de 2014 a 2015. Ha colaborado en diversas publicaciones con textos de creación literaria. Actualmente es coordinador adjunto de Tutorías en el Consejo Directivo de Ametli.
Es traductor literario y ensayista. Licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) por la unam y maestrando en Traducción por El Colegio de México. Cursó el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística en Ametli y el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la unam. Fue becario en el Proyecto papime “Estudios críticos sobre géneros populares” de 2014 a 2015. Ha colaborado en diversas publicaciones con textos de creación literaria. Actualmente es coordinador adjunto de Tutorías en el Consejo Directivo de Ametli.
Es traductor literario y ensayista. Licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) por la unam y maestrando en Traducción por El Colegio de México. Cursó el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística en Ametli y el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la unam. Fue becario en el Proyecto papime “Estudios críticos sobre géneros populares” de 2014 a 2015. Ha colaborado en diversas publicaciones con textos de creación literaria. Actualmente es coordinador adjunto de Tutorías en el Consejo Directivo de Ametli.
Estudió Idiomas con especialización en Traducción e Interpretación. Su área de interés es la traducción literaria. También trabaja temas de cultura, tecnología y videojuegos, ciencia y medicina. Se propone profundizar sus conocimientos sobre gramática del español.
Es egresada de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) de la unam. Es la traductora oficial del Festival Internacional de Cine de Horror Aurora. Destaca su traducción del libro Cerulia: un story board de Sofia Carrillo, publicado por la Universidad de Guanajuato. Ha colaborado con la página Jane Austen México para la difusión de la obra de la novelista inglesa. Su principal objeto de estudio es la producción literaria del siglo xix y la literatura gótica.
Es egresado del Diplomado en Traducción Literaria y Humanística (ifal-Casa Refugio Citlatépletl). Tradujo Aforismos, de René Belletto, para la revista Líneas de Fuga, así como diversos artículos académicos en obras colectivas publicadas por el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (cedua) de El Colegio de México. Ha colaborado como traductor y adaptador en proyectos de oralitura basados en tradiciones orales de países francófonos y participado en la creación de métodos entrada de texto para transliteración instantánea de texto latino hacia diversos sistemas de escritura.
Es traductor literario y ensayista. Licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) por la unam y maestrando en Traducción por El Colegio de México. Cursó el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística en Ametli y el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la unam. Fue becario en el Proyecto papime “Estudios críticos sobre géneros populares” de 2014 a 2015. Ha colaborado en diversas publicaciones con textos de creación literaria. Actualmente es coordinador adjunto de Tutorías en el Consejo Directivo de Ametli.
Estudió Idiomas con especialización en Traducción e Interpretación. Su área de interés es la traducción literaria. También trabaja temas de cultura, tecnología y videojuegos, ciencia y medicina. Se propone profundizar sus conocimientos sobre gramática del español.
Es egresada de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) de la unam. Es la traductora oficial del Festival Internacional de Cine de Horror Aurora. Destaca su traducción del libro Cerulia: un story board de Sofia Carrillo, publicado por la Universidad de Guanajuato. Ha colaborado con la página Jane Austen México para la difusión de la obra de la novelista inglesa. Su principal objeto de estudio es la producción literaria del siglo xix y la literatura gótica.
Es egresado del Diplomado en Traducción Literaria y Humanística (ifal-Casa Refugio Citlatépletl). Tradujo Aforismos, de René Belletto, para la revista Líneas de Fuga, así como diversos artículos académicos en obras colectivas publicadas por el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (cedua) de El Colegio de México. Ha colaborado como traductor y adaptador en proyectos de oralitura basados en tradiciones orales de países francófonos y participado en la creación de métodos entrada de texto para transliteración instantánea de texto latino hacia diversos sistemas de escritura.
Es traductor literario y ensayista. Licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) por la unam y maestrando en Traducción por El Colegio de México. Cursó el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística en Ametli y el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la unam. Fue becario en el Proyecto papime “Estudios críticos sobre géneros populares” de 2014 a 2015. Ha colaborado en diversas publicaciones con textos de creación literaria. Actualmente es coordinador adjunto de Tutorías en el Consejo Directivo de Ametli.
Estudió Idiomas con especialización en Traducción e Interpretación. Su área de interés es la traducción literaria. También trabaja temas de cultura, tecnología y videojuegos, ciencia y medicina. Se propone profundizar sus conocimientos sobre gramática del español.
Es egresada de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) de la unam. Es la traductora oficial del Festival Internacional de Cine de Horror Aurora. Destaca su traducción del libro Cerulia: un story board de Sofia Carrillo, publicado por la Universidad de Guanajuato. Ha colaborado con la página Jane Austen México para la difusión de la obra de la novelista inglesa. Su principal objeto de estudio es la producción literaria del siglo xix y la literatura gótica.
Es egresado del Diplomado en Traducción Literaria y Humanística (ifal-Casa Refugio Citlatépletl). Tradujo Aforismos, de René Belletto, para la revista Líneas de Fuga, así como diversos artículos académicos en obras colectivas publicadas por el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (cedua) de El Colegio de México. Ha colaborado como traductor y adaptador en proyectos de oralitura basados en tradiciones orales de países francófonos y participado en la creación de métodos entrada de texto para transliteración instantánea de texto latino hacia diversos sistemas de escritura.
Es traductor literario y ensayista. Licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) por la unam y maestrando en Traducción por El Colegio de México. Cursó el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística en Ametli y el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la unam. Fue becario en el Proyecto papime “Estudios críticos sobre géneros populares” de 2014 a 2015. Ha colaborado en diversas publicaciones con textos de creación literaria. Actualmente es coordinador adjunto de Tutorías en el Consejo Directivo de Ametli.
Estudió Idiomas con especialización en Traducción e Interpretación. Su área de interés es la traducción literaria. También trabaja temas de cultura, tecnología y videojuegos, ciencia y medicina. Se propone profundizar sus conocimientos sobre gramática del español.
Es egresada de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) de la unam. Es la traductora oficial del Festival Internacional de Cine de Horror Aurora. Destaca su traducción del libro Cerulia: un story board de Sofia Carrillo, publicado por la Universidad de Guanajuato. Ha colaborado con la página Jane Austen México para la difusión de la obra de la novelista inglesa. Su principal objeto de estudio es la producción literaria del siglo xix y la literatura gótica.
Es egresado del Diplomado en Traducción Literaria y Humanística (ifal-Casa Refugio Citlatépletl). Tradujo Aforismos, de René Belletto, para la revista Líneas de Fuga, así como diversos artículos académicos en obras colectivas publicadas por el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (cedua) de El Colegio de México. Ha colaborado como traductor y adaptador en proyectos de oralitura basados en tradiciones orales de países francófonos y participado en la creación de métodos entrada de texto para transliteración instantánea de texto latino hacia diversos sistemas de escritura.
Es traductor literario y ensayista. Licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) por la unam y maestrando en Traducción por El Colegio de México. Cursó el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística en Ametli y el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la unam. Fue becario en el Proyecto papime “Estudios críticos sobre géneros populares” de 2014 a 2015. Ha colaborado en diversas publicaciones con textos de creación literaria. Actualmente es coordinador adjunto de Tutorías en el Consejo Directivo de Ametli.
Estudió Idiomas con especialización en Traducción e Interpretación. Su área de interés es la traducción literaria. También trabaja temas de cultura, tecnología y videojuegos, ciencia y medicina. Se propone profundizar sus conocimientos sobre gramática del español.
Es egresada de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) de la unam. Es la traductora oficial del Festival Internacional de Cine de Horror Aurora. Destaca su traducción del libro Cerulia: un story board de Sofia Carrillo, publicado por la Universidad de Guanajuato. Ha colaborado con la página Jane Austen México para la difusión de la obra de la novelista inglesa. Su principal objeto de estudio es la producción literaria del siglo xix y la literatura gótica.
Es traductor literario del francés, del inglés y del italiano al español. Es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la unam y egresado del Diplomado en Traducción Literaria y Humanística de Ametli-Caniem. Ha publicado narrativa y ensayo en diversas revistas como Punto de Partida y Liebre de Fuego. En el Consejo Directivo de Ametli es secretario general adjunto.
Es traductor y filólogo mexicano. Ha traducido y revisado para la Facultad de Economía y el cei de la unam. También ha acometido una exhaustiva investigación de la germanidad alruna y la consecuente exégesis de la obra dramática, ensayística y epistolar de Heinrich von Kleist y del parnaso alemán. Participó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019. Actualmente es coordinador de Certificaciones en el Consejo Directivo de Ametli.
Estudió Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la unam, donde enfocó sus estudios en fenomenología, metafísica y ontología. Se formó como traductora literaria en el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística (Ametli-Caniem). Traduce del francés al español. Actualmente trabaja en la traducción de una obra de teatro del dramaturgo burkinabé Aristide Tarnagda. Es coordinadora adjunta de Contenidos Web en el Consejo Directivo de Ametli.
Es maestro en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Labora como traductor y docente de lengua inglesa en todos los niveles. Ha colaborado con reseñas, ensayos, traducciones y relatos en distintos medios impresos y electrónicos, tales como La Palabra y el Hombre, Letralia, Punto en Línea, Revista Almiar, Centro Onelio de Formación Literaria y Letras e Intrusiones, revista de la que fue fundador y editor.
Es doctora en Lengua y Literatura Mexicanas por la Universidad de Reims Champagne-Ardenne (Francia). Sus principales líneas de investigación son la narrativa mexicana actual, la jerga de las subculturas delictivas y el análisis traductológico de la novela del narcotráfico. Ha participado en varios congresos internacionales y ha publicado una decena de artículos sobre literatura, lexicología y traductología. Actualmente trabaja como profesora en el Departamento de Letras Hispánicas de la Universidad de Reims y se dedica a la traducción literaria.
Es licenciado en Educación Primaria por la Escuela Normal núm. 1 de Toluca; realizó la Especialización en Investigación Educativa y la Maestría en Ciencias de la Educación en el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México y cursó el dea “Discurso, poder y sociedad” en la Universidad de París XII. Ha sido profesor, moderador, relator, corrector, ponente y conferencista. Cursó también el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística del Francés (Ametli-Caniem). A la fecha es coordinador de Campañas de Promoción en el Consejo Directivo de Ametli.
Es licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana. Estudió el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística en el Instituto Francés de América Latina. Forma parte del Grupo Transfuncional en Ética Clínica del cmnsxxi, del imss. Con dicho grupo ha publicado el libro Dolor, enfermedad y sufrimiento: una mirada a la existencia. Actualmente estudia el Máster en Traducción Literaria en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona. En la misma institución es profesora asistente de algunas materias de comunicación y traducción.
Estudió la Licenciatura en Traducción en el Instituto de Intérpretes y Traductores y el Diplomado en Traducción Literaria y Humanística en Ametli. Actualmente trabaja como profesora de inglés a nivel superior y como traductora independiente de textos técnicos, científicos y literarios en las combinaciones inglés-español, español-inglés y francés-español. También ha realizado trabajos independientes de subtitulaje y transcripción para medios audiovisuales. Es coordinadora de Contenidos Web en el Consejo Directivo de Ametli.