Foro Internacional de Editores de la FIL. En defensa de nuestro gremio y de nuestros derechos de autor, queridos colegas.
El Diplomado en Traducción Literaria y Humanística que la Asociación Mexicana de Traductores Literarios, A.C. – Ametli ofrece en colaboración con la UNAM, a través de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales – UDIR, es una formación especializada para traductores literarios del francés al español, orientada al mercado de la edición en general. La formación se lleva a cabo en estrecha colaboración con diversos agentes del mundo literario y de la edición, lo que permite al futuro traductor tener un acceso privilegiado y anticipado a lo que será su entorno profesional real. Consulta aquí la convocatoria completa.
La Secretaría de Cultura, a través del SACPC, invita a personas creadoras, intérpretes, traductoras y profesionales de la cultura, a participar en la convocatoria 2022 de Residencias Artísticas (RA).
El Boletín quincenal de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) contiene información relevante para el gremio de Traductores.
El 3 de junio pasado se difundió la convocatoria 2022 del Programa de Apoyo a la Traducción (Protrad), que no se había emitido desde 2018. Si bien su lanzamiento ha generado entusiasmo, al ser en este momento el único programa de apoyo para los sectores de la edición y de la traducción literaria en el país, lo que se plantea es un mecanismo de postulación en extremo complicado y difícil de cumplir. Por medio de este pronunciamiento público, Ametli exhorta de la manera más firme a las autoridades responsables a revisar y replantear los términos de la convocatoria.
El Diplomado en Traducción Literaria y Humanística que la Asociación Mexicana de Traductores Literarios, A.C. – Ametli ofrece en colaboración con la UNAM, a través de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales – UDIR, es una formación especializada para traductores literarios del inglés al español, orientada al mercado de la edición en general. La formación se lleva a cabo en estrecha colaboración con diversos agentes del mundo literario y de la edición, lo que permite al futuro traductor tener un acceso privilegiado y anticipado a lo que será su entorno profesional real. Consulta aquí la convocatoria completa.