Sala de asociados

Actividades

Agenda

CONTEC México 2023

 

5 y 6  de julio 2023

CONTEC, el encuentro presencial y gratuito que realiza la Frankfurter Buchmesse en América Latina, vuelve a la Ciudad de México.

Uno de los ejes de este año es la figura del traductor, el agente del mundo del libro dedicado a traducir, transferir, transformar. Ponentes de Alemania, Argentina y México se reúnen para abordar, desde diversos ámbitos, este paso esencial en la cadena del libro: desde el marco legal y las buenas prácticas del oficio, hasta la traducción audiovisual y el trabajo sobre lenguas no hegemónicas.

Les compartimos algunas entrevistas hechas en el marco de CONTEC, entre ellas la de Johanna Malcher, miembro asociado de Ametli, y la de María Fernanda Mendoza, del International Authors Forum.

“Los traductores son los ingenieros de los puentes que permiten el tránsito de la cultura. Sin ellos seríamos Robinson Crusoe dialogando con nuestro Viernes.”

–María Fernanda Mendoza, International Authors Forum / AMETLI

Lee la entrevista completa aquí

“El traductor necesita ser reconocido como un eslabón de mayor peso dentro de la cadena del libro y así poder vivir de su trabajo.”

 

–Estela Consigli, ALITRAL

Lee la entrevista completa aquí

“La traducción es un puente entre pueblos, entre mercados editoriales y culturales. Es una manera en que buscamos reducir las brechas de comprensión del otro.”  


–Rubén Mendieta, Ediciones del Lirio

Lee la entrevista completa aquí

 “El trabajo del traductor ayuda a acercar la obra original a un público que, sin esa mediación y esfuerzo creativo, no tendría acceso a dichos contenidos.”

–Johanna Malcher, traductora

Lee la entrevista completa aquí

Programa de Apoyo a la Publicación (PAP) del Instituto Francés de América Latina (IFAL) – Embajada de Francia en México y del Institut Français de Paris 2023.

 

15 de junio de 2023 – 15 de julio de junio 2023

El PAP beneficia a editoriales mexicanas que quieren traducir e incluir en su catálogo textos de expresión francesa.

Se compone de dos apoyos:

–  El primero: para los derechos, brindado por el Institut Français de Paris (PAP IF Paris)

–  El segundo: a la publicación, brindado por el IFAL – Embajada de Francia en México (PAP local)

 

Encontrarán toda la información relevante en el Drive siguiente : PAP 2023-3

– la convocatoria permanente, que es un documento explicativo sobre el PAP ;

– el formulario de información preliminar

– el convenio con el Institut Français de Paris (en caso de solicitar el apoyo al monto de derechos)

– el modelo de presupuesto provisional,

Estos documentos se tendrán que llenar y enviar junto con los demás documentos solicitados a través del formulario de candidatura : clic aquí 

Se aceptarán proyectos hasta el 15 de julio 2023 a más tardar y los resultados se comunicarán en septiembre.

Los proyectos que no logren juntar la documentación solicitada antes de la fecha límite se podrán postular en la siguiente sesión del PAP (2024-1).

 

Pueden dirigir sus preguntas a la dirección pap@ifal.mx.

Cantera de Traductores 2023

31 de mayo de 2023 – 7 de junio 2023

La Alianza Iberoamericana para la Promoción de la Traducción Literaria (alitral) organiza la Cantera de Traductores, una serie de jornadas de formación para traductores literarios de habla española que traduzcan del francés, del italiano, del alemán o del inglés, y que cuenten con al menos una obra publicada y un máximo de tres.Este miércoles 31 de mayo, comienza la segunda Cantera de Traductores en Alcalá de Henares, España. Puedes consultar en este enlace la lista de participantes, talleristas y autoras, además de las dos actividades abiertas al público.

Ametli en la FIL 2022

Febrero 2023 – Junio 2023

Foro Internacional de Editores de la FIL. En defensa de nuestro gremio y de nuestros derechos de autor, queridos colegas.

Diplomado en Traducción Literaria y Humanística

febrero 2023 – junio 2023

El Diplomado en Traducción Literaria y Humanística que la Asociación Mexicana de Traductores Literarios, A.C. – Ametli ofrece en colaboración con la UNAM, a través de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales – UDIR, es una formación especializada para traductores literarios del francés al español, orientada al mercado de la edición en general. La formación se lleva a cabo en estrecha colaboración con diversos agentes del mundo literario y de la edición, lo que permite al futuro traductor tener un acceso privilegiado y anticipado a lo que será su entorno profesional real. Consulta aquí la convocatoria completa.

Boletín de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana

12 de septiembre de 2022

El Boletín quincenal de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) contiene información relevante para el gremio de Traductores.

Consulta el boletín aquí

Carta abierta relativa a la convocatoria 2022
del Programa de Apoyo a la Traducción (Protrad)

28 de junio de 2022

El 3 de junio pasado se difundió la convocatoria 2022 del Programa de Apoyo a la Traducción (Protrad), que no se había emitido desde 2018. Si bien su lanzamiento ha generado entusiasmo, al ser en este momento el único programa de apoyo para los sectores de la edición y de la traducción literaria en el país, lo que se plantea es un mecanismo de postulación en extremo complicado y difícil de cumplir. Por medio de este pronunciamiento público, Ametli exhorta de la manera más firme a las autoridades responsables a revisar y replantear los términos de la convocatoria.

Diplomado en Traducción Literaria y Humanística

Convocatoria cerrada

El Diplomado en Traducción Literaria y Humanística que la Asociación Mexicana de Traductores Literarios, A.C. – Ametli ofrece en colaboración con la UNAM, a través de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales – UDIR, es una formación especializada para traductores literarios del inglés al español, orientada al mercado de la edición en general. La formación se lleva a cabo en estrecha colaboración con diversos agentes del mundo literario y de la edición, lo que permite al futuro traductor tener un acceso privilegiado y anticipado a lo que será su entorno profesional real. Consulta aquí la convocatoria completa.

Novedades editoriales

Libros

Mani Soleymanlou

Uno y Cero

Traducción de Nadxeli Yrízar Carrillo y Humberto Pérez Mortera

Editorial de la Casa, 2023.

Ir al enlace

Juan Carlos Calvillo

Dickinson en nuestra lengua. Una galería de retratos.

El Colegio de México, 2023.

Ir al enlace

Lars Berge

La hora del lobo

Traducción de Alejandra Ramírez Olvera

Editorial Almuzara, 2022.

Ir al enlace

Alexander Bek

Un nuevo nombramiento

Traducción de María del Mar Gámiz Vidiella, Premio de Traducción Margarita Michelena 2022

Fondo de Cultura Económica, 2021.

Ir al enlace

Ensayos, artículos o capítulos de libro sobre traducción

Nadxeli Yrízar Carrillo

El género trágico y el sentido de la vida

Nuevos horizontes memorísticos en la Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea, octubre de 2022

Nuevos horizontes memorísticos en la Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea

Ir al enlace

Shadi Rohana

Teaching with Arabic Literature in (Spanish) Translation: Teaching in Mexico City

Arablit & Arablit Quarterly, 5 de marzo de 2018

Ir al enlace

Reyes Martínez Torrijos

Nace asociación para defender a los traductores literarios

La Jornada, 10 de noviembre de 2016

Ir al enlace